Hoy 18 de enero del 2011, en los distintos puntos de comercialización de alimentos EMAPA, perteneciente al Gobierno Plurinacional, se expende y vende azúcar por arroba 11.5 Kg. Por persona que realiza una inmensa fila. Por ejemplo se tiene que hacer fila desde las 05:00 a.m. o 06:00 a.m. de la mañana para que te puedan atender a las 15:00 p.m. o 16:00 de la tarde si es que incluso existe producto o tienes una numeración que no sea mayor. Pese a todo esto el Gobierno Central del Presidente, sigue jugando con la economía del pueblo que sufre los efectos y consecuencias de su intento rechazado de un “GASOLINAZO”, en Bolivia; la azúcar la arroba que costaba hace escasos dos días atrás 49.5 Bs. Cuarenta y nueve bolivianos con cincuenta centavos), ahora se vende en las tiendas de distribución EMAPA a 60 Bs (sesenta bolivianos).
Si ahora que no siguió con la medida del gasolinazo los alimentos siguen subiendo de precio como las gaseosas, los lácteos y otros productos de primera necesidad, de que proceso de cambio podemos hablar.
Los asesores y personal de confianza en aconsejar al presidente no maten nuestros sueños y esperanzas revolucionarias, con medidas y acciones en contra del pueblo que los eligió para que tengamos igualdad y otros preceptos que en campaña política antes de asumir la presidencia prometió.
En una conversación común y cualquiera pero de una entre ciudadnos de nuestro país Bolivia se escucha de paso a pie o en otro lugar como un minibús, trufi, micro, comparando a los anteriores gobiernos a este y se llega a la conclusión de que: “EN UN GOBIERNO NEOLIBERAL CON UN BOLIVIANO SE COMPRABA CINCO PANES, PERO AHORA CON ESTE GOBIERNO SE COMPRA APENAS DOS PANES”.
Juzgue cada uno una respuesta a las aseveraciones que nuestro pueblo nos plantea en estos días a diario.